El portal de comunicación FELAFACS se publica gracias al aporte de la Fundación Konrad Adenauer de Alemania, que coopera igualmente con los programas regulares que nuestra Federación auspicia en cada una de las Asociaciones Nacionales y Facultades de Comunicación de América Latina.

Informes: 

 Visitantes: 149104



 
 
 
Estudios de recepción

Registro Número: 115
Tema del certamen: Estudios de recepción
Responsable del Certamen: Jorge Mirabal
País: México
Organizador: Coneicc
Fecha de Celebración: 9/22/2003
Sede: Universidad La Salle
Página Web:
Publicado por:

Información
CONSEJO NACIONAL PARA LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACION DE LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN-CONEICC

SOLICITUDES DE APOYO A SEMINARIOS NACIONALES (FELAFACS)

a) Nombre del Seminario:
ESTUDIOS DE RECEPCIÓN

b) Fecha y sede:
22 al 26 de septiembre de 2003, Torreón, Coahuila.

c) Tema central:
Investigación sobre recepción: la experiencia brasileña.

d) Instituciones organizadoras:
Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC) y la Universidad La Salle Laguna

e) Instituciones auspiciadotas:
FELAFACS y la Fundación Konrad Adenauer.

f) Objetivos:
El seminario tiene por objeto presentar a los profesores e investigadores mexicanos un panorama sobre la investigación de recepción desarrollada en Brasil, con un enfoque especial en la década de los noventa. Este panorama incluye la constitución del campo, sus principales representantes, las vinculaciones teórico-metodológicas, las temáticas investigadas, los principales resultados empíricos, entre otros elementos que constituyen esta área de investigación en el país.

g) Nombre de la profesora visitante:
Dra. Nilda Jacks. Licenciada en Diseño y Plástica por el Centro de Artes de la Universidad Federal de Santa Maria. Maestra en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Sao Paulo. Doctora en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Sao Paulo. Postdoctorado en el Departamento de Cine y Estudios de Medios en la Universidad de Copenhague, Dinamarca. Profesora en la Facultad de Biblioteconomía y Comunicación Social en la Universidad Federal de Río Grande Do Sul. Coordinadora del Programa de Postgraduados en Comunicación e Información de la Universidad Federal de Río Grande Do Sul. Coordinadora del Grupo de Trabajo “Comunicación y Recepción”, de la INTERCOM. Miembro del Grupo de Trabajo “Televisión y Audiencia”, de la Asociación Nacional de Programas de Postgrado en Comunicación. Autora de varios libros y artículos relacionados con los estudios de recepción.

h) Metodología:
La vocalía Noreste, del CONEICC, asumirá la responsabilidad de organizar el Seminario, teniendo como sede la Universidad La Salle Laguna. Se procederá a emitir una convocatoria nacional, a fin de que se inscriban los maestros e investigadores interesados en el tema y que pertenezcan a alguna institución afiliada al Consejo. Con el apoyo de la Coordinación de Investigación del CONEICC, el titular de la vocalía recibirá las propuestas, hará la selección y supervisará, junto con la sede, todo el proceso logístico antes y durante el evento.

i) Coordinador Académico:
Ivonne Escalera Leyva (e-mail: escaleraley@yahoo.com.mx) Tel. (871) 750 24 90 ext. 225/228

j) Coordinación Administrativa:
El coordinador académico asumirá esta responsabilidad, decidiendo él mismo el equipo que habrá de apoyarlo, pero reportando de manera directa a FELAFACS.

...... Si es miembro de FELAFACS, Registre aquí su certamen

 


 

   Especialidad:

 

Noticias

Actividades