Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social

 

 

 

 

 


Comunicación y desarrollo local

Registro Número: 49
Tema del certamen: Comunicación y desarrollo
Responsable del Certamen: Dr. Francisco Sierra
País: España
Organizador: Universidad de Sevilla
Fecha de Celebración: 03/02/2003
Sede: Sevilla
Página Web: http://www.us.es
Publicado por:
Información

CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
VICERRECTORADO DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y EXTENSIÓN CULTURAL
2002-2003

“COMUNICACIÓN Y DESARROLLO LOCAL”

Sevilla. 3-15 de febrero de 2003
Facultad de Ciencias de la Información
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Calle Gonzalo Bilbao, 7-9

Organiza:
Seminario de Estudios Europeos en Comunicación
Departamento de Periodismo

Director:
Francisco SIERRA CABALLERO
Profesor Titular de Teoría de la Información
Director del Seminario de Estudios Europeos en Comunicación

PRESENTACIÓN
Del 17 al 19 de julio del presente año, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla fue sede oficial del Congreso titulado “Comunicación y Desarrollo en la Sociedad Global de la Información”, que reunió a un centenar de investigadores latinos e iberoamericanos así como a los miembros fundadores y asociados de la Red Latina de Economía Política de la Comunicación, para continuar avanzando en el intercambio, colaboración y conocimiento científico en este ámbito estratégico de la investigación, prioridad de la Unión Europea y del Plan Andaluz de Investigación. En la misma línea, el Seminario de Estudios Europeos en Comunicación se propone como objetivo para el presente curso académico la realización del Curso de Extensión Universitaria en Comunicación y Desarrollo Local, tratando de dar respuesta a las necesidades formativas de agentes locales, profesionales de la comunicación, responsables de la administración pública municipal y provincial, así como a numerosos colectivos y organizaciones no gubernamentales interesadas en el uso de los medios de comunicación y sistemas informativos al servicio del desarrollo local.

PROGRAMA DEL CURSO

El programa del Curso de Comunicación y Desarrollo Local pretende :

- Formar teórica, metodológica y prácticamente a agentes del desarrollo local en el uso, planeación y aplicación de políticas locales en comunicación para el desarrollo.

- Introducir las problemáticas y posibilidades de la comunicación en la sociedad global de la información de las comunidades locales.

- Capacitar tecnológicamente a los alumnos en el uso y aplicación de recursos informacionales al servicio del desarrollo local.

- Promover la cultura y filosofía de las redes comunicacionales en el trabajo comunitario, institucional y organizativo de la Administración Pública y los movimientos sociales.

Los módulos o seminarios que comprende el programa del curso son los siguientes:

I.- FUNDAMENTOS DE COMUNICACIÓN Y DESARROLLO.
- Teoría general del desarrollo.
- Modelos de Comunicación y Desarrollo.
- Participación ciudadana y periodismo cívico.
- Comunicación y educación popular.
- Introducción a las políticas locales de comunicación.
- Comunicación intercultural y retos de la Sociedad del Conocimiento.

II.- DISEÑO DE PROGRAMAS DE ACCIÓN COMUNITARIA.
- Conocimiento y diseño de la acción social.
- Gestión, participación ciudadana y desarrollo integral.
- Programación del desarrollo comunitario.
- Experiencias prácticas y metodología de planeación.
- Métodos de evaluación.

III.- METODOLOGÍAS DE LA PARTICIPACIÓN.
- Técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación e intervención local.
- Integración metodológica.
- Organización y participación.
- El método de trabajo comunitario.
- Técnicas de desarrollo.
- La investigación-acción participativa.
- El análisis de redes sociales.

IV.- NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO LOCAL.
- Internet y los nuevos sistemas de información.
- Redes digitales y vínculos comunitarios.
- Recursos y técnicas de gestión local de la información.
- Telecentros y desarrollo endógeno.
- Experiencias y alternativas de intervención.

V.- TALLER DE PRODUCCIÓN.
- Guía de elaboración de proyectos.
- Radio y televisión local.
- Sistemas online.
- Producción aplicada.

NÚMERO DE HORAS:
50 (30 horas teóricas, 20 prácticas).
NÚMERO DE PLAZAS: 40
NÚMERO DE BECAS: 6
MATRÍCULA: 100 euros

FECHA DE REALIZACIÓN:
Del 3 al 15 de febrero

PROFESORADO

- Dr. Francisco SIERRA CABALLERO. Profesor Titular de Teoría de la Información. Universidad de Sevilla.

- Mtro. Carlos DEL VALLE ROJAS. Profesor Asistente del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación. Universidad de La Frontera. Temuco, Chile.

- Dr. Tomás RODRÍGUEZ VILLASANTE. Profesor Titular de Ecología de la Población. Universidad Complutense de Madrid.

- Dr. Javier ENCINA. Profesor Asociado de la Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.

- Lic. Victor M. SÁEZ. Profesor Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Cádiz.

- Dr. Vicente BACA LAGOS. Profesor Titular de Teoría de la Comunicación y Metodología de Investigación. Universidad Complutense de Madrid.

- Dr. Fernando CONTRERAS MEDINA. Profesor Asociado de Nuevas Tecnologías de la Información. Vicedecano de Infraestructura. Facultad de Comunicación. Universidad de Sevilla.

- Lic. Javier MALAGÓN. Consultor en Comunicación Educativa. Madrid.

- Rosa María ARRÁEZ. Profesora Asociada de Comunicación y Desarrollo. Escuela de Periodismo. Valladolid.

- Dr. Manuel CHAPARRO. Profesor Titular de Periodismo. Universidad de Málaga.

- Dr. Antonio GARCÍA GUTIÉRREZ. Catedrático de Periodismo. Universidad de Sevilla.

EVALUACIÓN

La acreditación del curso exigirá la asistencia, de acuerdo a los requisitos normativos de la Universidad, la participación en las prácticas de cada módulo y el diseño de un proyecto final de comunicación y desarrollo aplicado.





...... Si es miembro de FELAFACS, Registre aquí su certamen