"Medios de comunicación protesta social" es el resultado de una investigación académica realizada con el auspicio de la Fundación Konrad Adenauer, que contribuye a desnudar la mitología mediática cerca de la transparencia del periodismo y de su mero papel testimonial.
Por el contrario, el estudio sobre el desempeño periodístico en la crisis argentina de fines de diciembre de 2001 no hace sino constatar los modos por medio de los cuales el observador termina influyendo en el proceso observado. Entre otras operaciones, decidiendo qué merecía ser mostrado y qué no, definiendo los términos de la situación, pasando para eso rápidamente por alto las causas estructurales, todo ello desde la lógica de la objetividad.
Sometiendo además a los actores indigentes de la protesta a un proceso de despersonalización y atribuyendo la iniciativa histórica sólo a la clase media. Un examen polémico y necesario sobre el lugar institucional de las empresas de comunicación en medio de una crisis de proporciones y desenlaces inimaginables. Una crisis en la que los medios son también sujetos protagonistas.
|