Education for all. Is the world on track? es el Informe preparado por una comisión especialmente designada para evaluar en qué medida los beneficios de recibir una educación básica se ha extendido a todos los niños y jóvenes del mundo.
Este objetivo estuvo fuertemente articulado en la Primera Conferencia de Educación para todos en Jomtien en 1990. Fue reafirmado en el Foro Mundial de Educación, de Dakar 2000. Los Delegados en esa reunión declararon que para el 2015 todos los niños en edad escolar primaria deberán participar de una escolaridad de calidad aceptable y que las diferencias de género serán eliminadas.
El analfabetismo adulto se verá reducido a la mitad, la educación inicial y programas no escolarizados para jóvenes se verán incrementados sustancialmente y todos los aspectos de la educación serán mejorados.
Los dos primeros objetivos fueron adoptados -con la notación de que hay diferencias de detalle pero no de inteción- como dos de las ocho Metas de Desarrollo del Milenio (Millenium Development Goals)a las cuales están abocados todos los países.
Así, la noción de educación para todos se hizo concreta y colocó como punto central de la agenda internacional para el desarrollo.
Este Informe examina los avances que se están dando en el logro de esos objetivos, donde no se están dando y si es conveniente hacer algunos cambios polìticos.
|