El portal de comunicación FELAFACS se publica gracias al aporte de la Fundación Konrad Adenauer de Alemania, que coopera igualmente con los programas regulares que nuestra Federación auspicia en cada una de las Asociaciones Nacionales y Facultades de Comunicación de América Latina.

Informes: 

 Visitantes: 387050



 
 
 


Epistemologia da comunicacao
Maria Immacolata Vassallo de Lopes (organizadora)   

Ediçoes Loyola

Brasil



Los 19 textos que constituyen este libro fueron originalmente presentados en el III Seminario Interprogramas de Posgrado en Comunicación realizado en noviembre del 2002 en la Escola de Comunicaçoes e Artes da Universidade de Sao Paulo.

Una de las marcas distintivas de los actuales estudios de comunicación es el crecimiento de los análisis autorreflexivos o sea críticas a la propia práctica de investigación. Ellas son indispensables pues traducen la reflexión de una ciencia sobre si misma, lo cual aclara su campo de actuación, sus procedimientos, el valor de sus resultados y el ámbito de sus posibilidades. Si por un lado, esos análisis son señales de madurez del campo de la comunicación, por otro manifiestan una insatisfacción generalizada con el estado actual del campo expresan la urgencia de repensar sus fundamentos y de reorientar sus prácticas de investigación. Por tanto hay que avanzar en esas discusiones reflexivas y en el trabajo sistemático de reconocimiento de las condiciones concretas y específicas de la práctica científica hecha de tensiones entre tradiciones e innovaciones intelectuales, de convergencias y divergencias entre categorías, conceptos y nociones, de perspectivas multi, inter y transdisciplinarias, da idea de la complejidad del objeto de la comunicación.

El libro consta de cinco partes:

Primera: Las epistemologías Contemporáneas y el lugar de la Comunicación, que traduce la importancia de la reflexión epistemológica en el campo de la comunicación en el Brasil, perfilada al debate internacional.

Segunda: Atravezando fronteras: las interfases de la Comunicación, expone las bases del diálogo interdisciplinar que desafían los actuales estudios de comunicación.

Tercera: Teorías y metodologías en el campo de la comunicación, en las que se discuten los velos teóricos y metodológicos responsables por el diseño de innumerables investigaciones actuales en el área.

Cuarta: La disciplinarización de la Comunicación demuestra la diversidad de posiciones frente al debate contemporáneo del estatuto discipinar o (in)disciplinar de la Comunicación.

Quinta: El futuro del campo de la Comunicación retoma como punto de llegada los pntos de partida, mostrando que el debate epistemológico sigue siendo fértil e inagotable y por tanto bienvenido en la comunidad de la Comunicación.

 

...... Si desea registrar en nuestra web un libro de comunicaciones 

 


 

   Especialidad:

 

Noticias

Actividades