El portal de comunicación FELAFACS se publica gracias al aporte de la Fundación Konrad Adenauer de Alemania, que coopera igualmente con los programas regulares que nuestra Federación auspicia en cada una de las Asociaciones Nacionales y Facultades de Comunicación de América Latina.

Informes: 

 Visitantes: 387028



 
 
 


COMUNICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LO COTIDIANO
Patricia Vega (Compiladora)   

Departamento Ecuménico de Investigaciones

Costa Rica


El libro que se presenta está dividido en tres apartados, cada uno de los cuales contempla artículos que mantienen una temática en ocasiones coincidente. La primera, denominada Comunicación e historia, se inicia con el artículo del M.Sc.Iván Molina Jiménez, quien estudia la cultura impresa en íntima relación con la alfabetización popular en el periodo de 1821 1950. El capítulo siguiente corresponde al trabajo de la M.Sc. Patricia Vega, y en él se analiza los cambios en la prensa en la última década del siglo XX. Enter tanto, el M.L. Carlos Villalobos se introduce en la comunicación impresa para estudiar el imaginario comunal del periódico El Ramonense. El apartado se cierra con el artículo del Dr. Mario Zeledón, quien brinda un minucioso recorrido histórico de la semiótica a la comunicación, especialmente en el estudio de la vida cotidiana.

La segunda parte, Comunicación y género, contiene un estudio de la M.Sc. Virginia Mora, en el que analiza la relación de las mujeres con la prensa durante la década de 1920.

El tercer apartado Comunicación y Cultura, está compuesto por tres investigaciones: la de la Dra. María Pérez, quien a través del humor popular hila la construcción de la cultura popular. La Lic. Marilisandra Lopardo se inserta en el novedoso campo de los medios interactivos y las narrativas de ficción. Finalmente, el M.Sc. Carlos Sandoval estudia la industria de la publicidad y la construcción de las identidades profesionales.

 

...... Si desea registrar en nuestra web un libro de comunicaciones 

 


 

   Especialidad:

 

Noticias

Actividades