El portal de comunicación FELAFACS se publica gracias al aporte de la Fundación Konrad Adenauer de Alemania, que coopera igualmente con los programas regulares que nuestra Federación auspicia en cada una de las Asociaciones Nacionales y Facultades de Comunicación de América Latina.

Informes: 

 Visitantes: 601079



 
 
 


La scifras del cine y el video en Venezuela
Carlos Enrique Guzmán   

Fundación Polar

Venezuela


"LAS CIFRAS DEL CINE Y EL VIDEO EN VENEZUELA

Soc. Mgs. Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
Presidente de Innovatec-Innovarium Inteligencia del Entorno C.A.
Observatorio Cultural y Comunicacional de Venezuela
carloseguzman@cantv.net
carloseguzman@innovarium.com
http://www.innovarium.com/
celular 04143 135223
fax 58 0212 6813831


El viernes pasado 2 de Julio en el marco del 12° Curso de Gerencia Cultural de la Fundación Polar, fue presentado y bautizado el libro, titulado: "Las Cifras del Cine y el Video en Venezuela" que forma parte de la Colección Anuario Estadístico Cultural 1990-2003 de FUNDACIÓN POLAR, contando con la presencia de los investigadores Lluis Bonet y Marcelino Bisbal.

Dicha colección, bajo mi coordinación general de investigación, abarca una serie de títulos (ocho, por los momentos) sobre:

Las cifras del cine en Venezuela; Las cifras de la economía y la cultura en Venezuela; Las cifras del libro y las bibliotecas en Venezuela; Las cifras de la televisión y la radio en Venezuela; Las cifras de los museos y artes visuales en Venezuela; Las cifras de las artes escénicas y musicales en Venezuela; Las cifras de la prensa en Venezuela y Las cifras de las tecnologías de información y comunicación en Venezuela.

Este libro forma parte de un proyecto ambicioso que estamos realizando en la Fundación Polar, con el apoyo decisivo de la Dra. Leonor Giménez de Mendoza, Presidenta de la Fundación y la Dra. Graciela Pantin, Gerente General de la Fundación. El propósito fundamental de la colección Anuario Estadístico Cultural 1990-2003, bajo la coordinación del Sociólogo Carlos Guzmán Cárdenas, es contribuir a la comprensión sistemática del complejo poliédrico cultural y comunicacional en nuestro país; considerando las características que adquiere como sector específico, al analizar los aspectos del circuito cultural: producción, distribución y consumo. La perspectiva de razonamiento es establecer algunos indicadores para el desarrollo del sector cultural y su impacto en la economía de Venezuela.

Es por ello que FUNDACIÓN POLAR, en su área de acción cultural, decidió apoyar la construcción de estadísticas e indicadores culturales como parte de un proceso gerencial de innovación, que este orientado al conocimiento de los futuros culturales en Venezuela, y de esta manera, identificar a largo plazo y de forma sistemática las áreas donde el Desarrollo Cultural pueda tener gran influencia en la sociedad y en el desarrollo económico.

El objetivo de esta línea de trabajo es el diseño y la puesta en ejecución de un sistema de indicadores culturales integrado que brinde mecanismos sistemáticos de evaluación de la oferta en relación al consumo cultural.

Este libro junto con el anterior sobre "Políticas y Economía de la Cultura en Venezuela", están tratando de llenar un vacío conceptual y operativo sobre que esta pasando en el sector cultural en estos momentos. Tal como lo dice mi introducción y que es el lema conceptual que aporto a la colección: "LA CULTURA SUMA EN VENEZUELA".

 

...... Si desea registrar en nuestra web un libro de comunicaciones 

 


 

   Especialidad:

 

Noticias

Actividades