Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social

 

 

 

 

 
    Congreso Latinoamericano del Juego, el Deporte y la Cultura Popular

Noticia N°: 119
Fecha Publicación: 25/07/2002 10:48:04
Institución:
Publicado por: Centro de estudios José Benjamín Zubiaur

Ciudad:
País: Argentina
Noticia:
PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DEL JUEGO, EL DEPORTE Y LA CULTURA POPULAR

MERLO (SAN LUIS) (ARGENTINA)

10, 11,12 y 13 de Octubre de 2002

Organizan:

· "JOSE BENJAMÍN ZUBIAUR"

· Centro Educativo Padre Pablo Tissera

· Instituto de Formación Docente Contínua “Monseñor Orzali", incorporado a la enseñanza oficial Niveles EGB 3, Polimodal y Superior
San Martín 195
(5881) Villa de Merlo (S.L.)
E-mai:l orzali@merlo-sl.com.ar

· CATEDRA LATINOAMERICANA DE DEPORTE Y CULTURA POPULAR
Bolivia 967 - 5730 Villa Mercedes - San Luis
Teléfono 00542657423743 - FAX 00542657430366
http://linux0.unsl.edu.ar/~squiroga

· Instituto para la Investigación y la Pedagogía del Juego
Salzburg - Austria - Sede Sudamérica

¿Qué es el juego y el deporte popular? ¿Cuáles son sus características?

Las manifestaciones lúdicas, el deporte y la cultura popular constituyen un elemento de vital importancia para la comprensión de lo que es la democracia y cuál es el concepto de pueblo en la democracia.

¿Cuáles son las características del juego en el contexto latinoamericano y el deporte popular?

El deporte que una comunidad practica, con sus tradiciones, sus costumbres, sus manifestaciones y sus reuniones, es un indicador del potencial creativo, lúdico y democrático de un pueblo y un elemento esencial de la vida democrática.

El PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DEL JUEGO, EL DEPORTE Y LA CULTURA POPULAR es un ámbito para que los profesionales, docentes e investigadores de Latinoamérica puedan exponer sus trabajos más creativos, recientes y novedosos.

Areas temáticas:

- El Deporte Popular, Cultura, Democracia y Ciudadanía

- La Escuela, la Educación Física y el Deporte Popular

- El Tiempo libre, el Juego y el Deporte Popular

- El Deporte Popular y los Medios de Comunicación

- Tecnologías, Información Deportiva y Deporte Popular

1. Estructuración académica del Congreso:

El Congreso se estructura en los siguientes tipos de exposiciones:

- Una conferencia inaugural y una de cierre.

- Comunicaciones libres

- Mesas Redondas Temáticas

2. Presentación de trabajos:

Las Ponencias y Comunicaciones serán siempre y en todo caso original, sin que previamente hayan sido presentadas en otros eventos académicos o científicos, ni publicadas por ningún medio.

Deberá enviarse un Resumen de los trabajos antes del 5 de septiembre de 2002 a la siguiente dirección de Correo electrónico:

olyargentina@yahoo.com.ar

El Comité Científico dará respuesta al interesado sobre la aceptación del trabajo en los siguientes 20 días a la recepción.

3. Formato de los resúmenes:

Formato: Word o RTF.

Letra: CG Times (escalable) cuerpo 12.

Interlineado: 1 espacio.

Márgenes: izquierdo, 4 cm y derecho, 2 cm.

superior e inferior, 2,5 cm.

Extensión: máximo de 300 palabras en tamaño DIN A-4, (29,7x21 cm.).

Gráficos: en formato Excel, Power Point o Word.

El texto debe incluir por este orden:

- Título del trabajo

- Autor/autores

- Centro Académico de procedencia

- Domicilio:

- Localidad. País

- E-mail

Título del Trabajo:

Autor:

Universidad o Centro de procedencia

Domicilio

País
Teléfono
Fax
E-mail
Resumen

Enviar a olyargenina@yahoo.com.ar

Nota importante: Se establece la limitación máxima de hasta dos trabajos por persona, (Conferencias, Ponencias y/o Comunicaciones) para presentar en el Congreso.

4. Inscripciones:

Las personas que deseen asistir al Congreso, bien como Ponentes o como Asistentes, deberán remitir la solicitud con los siguientes datos al siguiente E-mail: olyargentina@yahoo.com.ar

En los siguientes 10 días se remitirá confirmación de la aceptación de la inscripción.

MODELO DE INSCRIPCION

Nombre y Apellidos

Categoría/función docente y/o profesional

Dirección Postal

Teléfono

Fax

E-mail

Manifiesto mi interés en asistir al I Congreso Latinoamericano de Deporte Popular como ________________ (Asistente/Ponente), presentando en su caso, el/los siguiente/s trabajo/s: (relacionar).

El Resumen del/los trabajo/s ha sido remitido con esta misma fecha a la dirección E-mail indicada en la Convocatoria.
Nombre y apellido:
Universidad o Centro Académico:
Domicilio:
TeléfonoE-mail:

5. Derechos de inscripción:

- A recibir credenciales y documentación del Congreso.

- A asistir a todas las actividades del evento.

- A recibir un documento con los resúmenes de las Conferencias, Ponencias y Comunicaciones.

- A recibir certificaciones de asistencia y en su caso, de presentación de trabajos.

6. Acreditación de trabajos:

La Organización del Congreso extenderá Diplomas/Certificados de presentación de trabajos y en ningún caso de autoría a las personas inscritas en el Congreso y que asistan al mismo.

7. Tiempo de exposición de los trabajos:

Conferencias: 30 minutos.

Comunicaciones: 15 minutos.

Mesas Redondas Temáticas: 60 minutos


8. Idiomas Oficiales:

Español y Portugués.

10. Información:

Email: olyargentina@yahoo.com.ar

Merlo es una pintoresca localidad de la provincia de San Luis ubicada aproximadamente a 200 km de Villa Mercedes y de la ciudad de San Luis y a casi 100 de Villa Dolores (Córdoba)

Confirmación de Viajes:

Deberá hacerse al menos con 30 días de antelación a la dirección E-mail:olyargentina@yahoo.com.ar, para garantizar en su caso, la recogida en el aeropuerto, especificando los siguientes datos: Punto de origen y hora de salida, Punto de destino y hora prevista de llegada, Compañía aérea y número de vuelo. También, el día y hora de regreso, compañía aérea, número de vuelo y trayecto.

"JOSE BENJAMÍN ZUBIAUR"

Bolivia 967 - 5730 Villa Mercedes - San Luis - ARGENTINA

Organiza: LATINOAMERICAN CHAPTER OF POPULAR SPORT AND POPULAR CULTURE


Regresar a Noticias