El portal de comunicación FELAFACS se publica gracias al aporte de la Fundación Konrad Adenauer de Alemania, que coopera igualmente con los programas regulares que nuestra Federación auspicia en cada una de las Asociaciones Nacionales y Facultades de Comunicación de América Latina.

Informes: 

 Visitantes: 83828




 
 
III Coloquio Internacional sobre Gestión Universitaria en América del Sur

Noticia N°: 275
Fecha Publicación: 07/04/2003 9:54:07 horas
Institución: Universidades de Argentina y Brasil
 Publicado por: 

Ciudad: Buenos Aires
País: Argentina

Noticia:

LA UNIVERSIDAD SUDAMERICANA FRENTE A LA CRISIS, LA INTEGRACIÓN REGIONAL

Buenos Aires; 7, 8 y 9 de mayo de 2003

Lugar de realización: Sede de posgrados de la UNTREF en el Centro Cultural Borges: Viamonte esq. San Martín, 3r. Piso – Pabellón de las Naciones. (1053) Ciudad de Buenos Aires

PROGRAMA

Miércoles, 7 de mayo de 2003

8:30 hs. Acreditación
Acto Inaugural del III Coloquio de Gestión Universitaria en América del Sur

9:00 hs. Presentaciones de:
Lic. Aníbal Y. Jozami; Rector de la Universidad Nacional Tres de Febrero
Dr. Claudio Rama, Director del IESALC/UNESCO.
Prof. Dr. Rodolfo J. Pinto da Luz; Rector de la Universidad Federal de Santa Catarina.
Dr. Gustavo Daleo; Rector de la Universidad Nacional Mar del Plata.
Dr. Juan Carlos Pugliese; Secretario de Políticas Universitarias del MECyT.

10:00 Conferencia: Políticas universitarias no contexto de crise na América do Sul.
Dr. Dilvo Ristoff (Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil)

11:00 Pausa – café

11:30 Reunión de comisiones
1. Rol de la cooperación e integración regional universitaria
2. Interacciones entre la universidad, la sociedad y el sector productivo
3. Innovaciones en la gestión académica
4. Mejoramiento de la calidad de la enseñanza y evaluación y acreditación universitaria
5. La educación superior a distancia

13:00 Receso

14:00 Panel: calidad de la educación y gestión universitaria
Moderador invitado: Lic. Pedro Krotsch, Director del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Universidad de Buenos Aires)
Panelistas invitados:
1. Dra. María Victoria Gómez de Eriee, Rectora de la Universidad Nacional de Cuyo
2. Dr. Ricardo Gutiérrez, miembro dela CONEAU
3. Dr. Gerson Luiz Joner da Silveira, Rector de la Universidad Sul de Santa Catarina
4. Dra. Maria José Lemaitre, Directora Ejecutiva dela Comisión Nacional de Acreditación de Chile
5. Ing. Ricardo Popovsky, Rector de la Universidad de Palermo
6. Dra. Ge,,a Rauret i Dalmau, Directora de la Agencia para la calidad del sistema universitario de Cataluña
7. Dr. Oscar Valdez, Rector de la Universidad Nacional Nordeste

16:00 Pausa

16:30 Panel: Cooperación e integración de las universidades en América del Sur
Moderador invitado: Lic. Miguel Vallone, Director Nacional de Cooperación Internacional del MECyT
Panelistas invitados:
1. Dr. Néstor Auza; Rector de la Universidad Nacional Centro de la Provincia de Buenos Aires y Presidente de la Comisión de Asuntos Académicos del CIN.
2. Dra. Ana Jaramillo; Rectora, Universidad Nacional Lanús.
3. Dr. Lauro Morhy; Rector de la Universidad de Brasilia;
4. Dr. Ricardo Beylis; Vice-Rector de la Universidad Ciencias Empresariales y Sociales
5. Dr. Francesc Pedró; Catedrático, Universidad Pompeu Fabra - Barcelona, España.
6. Dr. Claudio Rama, Director del IESALC/UNESCO

18:30 Fin de la jornada

Jueves, 8 de mayo de 2003

9:00 hs. Panel: Gestión universitaria en contextos críticos
Moderador invitado: Lic, Carlos Marquis, investigador del CONICET/Universidad de Palermo
Panelistas invitados:
1. Ing. Aníbal Billón, Rector de la Universidad Nacional Patagonia Austral
2. Dr. Ing. Rafael Guarga Ferro; Rector de la Universidad República, Uruguay.
3. Prof. Dr. Pedro Kraus; Pro-Rector de la Universidad Federal Rio de Janeiro
4. CPN Mario Marigliano; Rector de la Universidad Nacional Tucumán.
5. Dr. César Peón; Jefe de Asesores de la Secretaría de Políticas Universitarias.
6. Dr. Héctor Sauret; Miembro de la CONEAU y Secretario del CRUP.

11:00 Pausa – café

11:30 reunión de comisiones

13:00 Receso

14:00 Panel: Panel: Futuro y financiamiento de las universidades
Moderador Invitado: Ángel Ginestar; Prof. Maestría en Gestión Universitaria, Universidad Nacional Mar del Plata.
Panelistas Invitados:
1. CPN Eduardo Asueta; Rector de la Universidad Nacional Entre Ríos y Presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del CIN.
2. Dra. Ana María Fanelli de García; Investigadora CONICET / CEDES.
3. Dr. José Ginés Mora; Profesor de la Universidad de Valencia.
4. Dr. Luis Riveros Cornejo; Rector de la Universidad de Chile.
5. Dr. Eduardo Sánchez Martínez; Vice-rector Universidad Blas Pascal, Argentina.
6. Dr. Darío Zárate Arellano; Rector de la Universidad Nacional Asunción, Paraguay.

16:00 Pausa - café

16:30 Reunión de comisiones

18:00 Fin de la jornada

Viernes 9 de mayo

9:00 hs. Trabajo en talleres

I. Sociedad y futuro de la Universidad en América del Sur
II. Nuevos desafíos para la Universidad
Coordinadores: Nelson Colossi, Marcelo Efrón, Norberto Fernández Lamarra, Augusto Pérez Lindo y Roberto Vega.

11:00 hs. Pausa – café

11:30 hs. Conclusiones y recomendaciones sobre gestión universitaria en América del Sur

12:30 hs. Clausura a cargo de los rectores de las universidades convocantes

Información e inscripción:
(054-11) 4314-0022 - Lic. Cristian Pérez Centeno
gestionuniversitaria@untref.edu.ar
www.untref.edu.ar/coloquio.htm

Presentación de Trabajos: Los interesados podrán presentar comunicaciones sobre cuestiones relativas a cada una de las cinco áreas temáticas propuestas.
A tal fin y en oportunidad de inscribirse, deberán indicar “área” y “titulo del trabajo” a fin de facilitar la organización de las comisiones y horarios.
Las comunicaciones, deberán cumplir con el siguiente formato:
· Hoja Tamaño A 4
· Tipografía: Arial 12
· Espacio: 1,5
· Limite máximo: 12 hojas
· Encabezado indicando Apellido y Nombre del o los autores, Titulo del trabajo, Institución a la que pertenece, dirección de e-mail
· Abstract Sintético conteniendo entre 300 y 500 palabras.
Deberán ser enviados a la siguiente dirección electrónica: trabajos-gu@untref.edu.ar
Los mismos serán evaluados y acreditados por el Comité Academico, informándose a los autores por correo electrónico la aceptación del trabajo.
Fecha máxima de recepción de trabajos: 19 de Abril de 2003.

Aranceles:
Se cobrará un arancel de $60 para la inscripción, lo que dará derecho a recibir un CD con todos los trabajos presentados. Quienes se inscriban antes del 30 de abril, abonarán un arancel de $40.
Opciones de pago del arancel de Inscripción
· Pago al contado: Sede Centro Cultural Borges de la UNTREF – Viamonte esquina San Martín, 3er. Piso – Pabellón de las Naciones.
· Desde cualquier lugar del país, se puede efectuar el pago del arancel mediante un depósito en la siguiente cuenta corriente. BankBoston – Cuenta corriente Nº 0903/02000407/07
Pagos electrónicos: CBU 0150903202000000407070/CUIT 30-68525606-8

Importante: para poder acreditar el pago a distancia, el día de apertura del coloquio deberá presentarse el correspondiente comprobante de Depósito o transferencia que entrega la institución bancaria.
Asimismo, se recomienda mandar por fax una copia legible del mismo al (054-11) 4311-7447 aclarando:
· Nombre y apellido del o los participantes,
· Fecha y monto de lo depositado,
· Si son docentes o estudiantes de algunas de las universidades organizadoras
Dirigir el fax a nombre del Lic. Cristian Pérez Centeno (UNTREF)

Finalmente, a fin de salvar inconvenientes telefónicos, es aconsejable además que se informe del pago (con los mismos datos antes mencionados) a la siguiente dirección de correo electrónico: gestionuniversitaria@untref.edu.ar

Comité Organizador:
- Presidente: Lic. Aníbal Y. Jozami, Rector de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
- Dr. Roberto Vega, Universidad Nacional de Mar del Plata;
- Dr. Nelson Colossi, Universidade Federal de Santa Catarina;
- Dr. Pedro Melo, Universidade Federal de Santa Catarina;
- Lic. Norberto Fernández Lamarra, Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Comité Ejecutivo:
- Dr. Augusto Pérez Lindo; , Universidad Nacional de Mar del Plata
- Lic. Cristian Perez Centeno; , Universidad Nacional de Tres de Febrero
- Dr. Marcelo Efron, Universidad Nacional de Mar del Plata – A.E.G.E.S.

Auspicios

- Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe / IESALC / UNESCO.
- Secretaría de Políticas Universitarias – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación / SPU – MECyT
- Consejo Interuniversitario Nacional / CIN
- Consejo de Rectores de Universidades Privadas / CRUP
- Asociación de Especialistas en Gestión de la Educación Superior / A.E.G.E.S.



Regresar a Noticias
 
 


 

   Especialidad:

 

Noticias

Actividades