El portal de comunicación FELAFACS se publica gracias al aporte de la Fundación Konrad Adenauer de Alemania, que coopera igualmente con los programas regulares que nuestra Federación auspicia en cada una de las Asociaciones Nacionales y Facultades de Comunicación de América Latina.

Informes: 

 Visitantes: 343987




 
 
XV ANIVERSARO DEL SARC. MÚSICA CLÁSICA

Noticia N°: 497
Fecha Publicación: 05/06/2004 horas
Institución: Ritornello
 Publicado por: 

Ciudad: Valencia
País: España

Noticia:
XV ANIVERSARIO DEL SARC. MÚSICA CLÁSICA Y DE CÁMARA

Rafael Serrallet, Cuarteto de Clarinetes Quatre vEnts y Solistas de la Orquesta sinfónica Europea.
Centro Cultural de la Beneficencia. Salón Alfons el Magnànim.
Sábado 29 de mayo de 2004.
18:30 horas.

La pasada semana el Servicio de Asistencia y Recursos Culturales de la Diputación de Valencia celebró su XV aniversario, con una serie de actos festivos y artísticos que se concentraron en el Centro Cultural de la Beneficencia durante el fin de semana.

Como representantes de música clásica, actuaron tres agrupaciones de una altísima calidad que dieron muestra del buen hacer de los músicos valencianos.


El primero en actuar fue el guitarrista Rafael Serrallet. Su programa integrado por obras de Sanz, Tárrega y Albéniz, tuvo la curiosa aportación de ser interpretado en instrumentos de época. De Sanz, una selección de la Instrucción de música sobre la guitarra española que contenía españoletas, villanos, paradetas, etc, fue ejecutada magistralmente por el solista. Con una reproducción de una guitarra del siglo XVII de cinco órdenes, Serrallet creó una atmósfera espléndida que nos trasladó a la España del barroco. Su interpretación fue espléndida, aunque no menos desdeñable fue la música de Tárrega que ejecutada en una guitarra original del siglo XVIII. No sólo se trató de una cuestión tímbrica, también estilística, pues la ejecución de Serrallet supo aportar la ornamentación adecuada de vibratos, portamentos, trinos, etc, para lograr que el Capricho Árabe y las tres pequeñas piezas (Adelita, Lágrima y Pavana), sonaran de manera espléndida.

El cuarteto Quatre Vents, realizó un alarde de conjunción y saber hacer con un Divertimento de Uhl y una selección de la Histoire du tango de Piazzolla, curiosamente, una transcripción de una pieza originalmente concebida para flauta y guitarra. Los cuatro integrantes de esta formación, músicos excelentes todos ellos, fraseaban inteligentemente, haciéndo oír en cada momento la voz protagonista. El Piazzolla sonó tan argentino como si con un bandoneón hubiera sido interpretado. En resumen, una actuación excelente.



Los solistas de la orquesta Sinfónica Europea tuvieron en su repertorio a Kovacs con Salute Signori Rossini y la Introducción, Tema y variaciones de Carl Maria von Weber. Su ejecución fue también de un altísimo nivel, aunque desfavorecida (al igual que ocurrió con el cuarteto de clarinetes) por el ruido proveniente de las actividades paralelas que seguían teniendo lugar en el exterior del salón y que conformaban el programa de actividades del aniversario.

En resumen, un concierto excelente al que cabría poner la pega del ruido exterior, de la hora un poco temprana para este tipo de espectáculos y de la brevedad de las ejecuciones. Cada uno de los músicos hubiera merecido un concierto por ellos mismos. Confiamos en que el SARC siga ofreciéndonos artistas de esta categoría y calidad durante muchos más años.



Regresar a Noticias
 
 


 

   Especialidad:

 

Noticias

Actividades