
|

 |
|
 |
 |
|
 |
 |
I Congreso de Periodismo Digital 2004 en Venezuela
Noticia N°: 524
Fecha Publicación: 26/08/2004 horas
Institución: Evolution Media C.A
Publicado por:
Ciudad: Maracay
País: Venezuela
Noticia:
Representantes de los medios digitales en español más importantes de Iberoamérica como BBC (Londres), El Mundo y El País (España), Diario Vasco, Cadena Ser, Clarín (Argentina), El Comercio (Perú), ESPN Deportes (EEUU) y por Venezuela Globovisión, Unionradio, Cadena Global, El Mundo, Venpres, Alta Densidad, Cantv, Bibliotecas Virtuales, Universia y Apalancar junto a reconocidos profesores de las Universidades más prestigiosas de España y Venezuela hablarán desde 17 al 20 de octubre en el Hotel Pipo Internacional sobre el reto que ha significado la incursión de Internet y cómo ésta ha redimensionado el trabajo periodístico
La I edición del Congreso de Periodismo Digital Maracay 2004, es una iniciativa de Evolution Media, C. A y cuenta con el auspicio de la Asociación Civil Bibliotecas Virtuales de Aragua y el Consorcio Apalancar. La idea radica en profundizar en el rol del periodista en el contexto de la era digital, señaló Patricia Noriega, presidenta del Comité Organizador.
El Congreso está dirigido a estudiantes de pre y post grado de comunicación social, Licenciados en Comunicación Social y/o profesionales universitarios con experiencia en medios de comunicación, encargados del desarrollo de contenidos para sitios web, editores Web, profesores de Facultades de Comunicación Social, e-manager y empresarios de medios.
Frente a una comunidad global que demanda más y mejor información, es necesario que el periodista entienda y comprenda la nueva plataforma tecnológica, considerando que ésta cuenta con características especiales que rompen el esquema de los medios tradicionales y la formación en el contexto digital se ha convertido en el principal requerimiento de quienes trabajan en el sector, sostuvo Noriega.
Como parte del contenido de formación académica se desarrollarán los principales temas que ha derivado la incorporación de Internet como el consumo de información, el perfil del periodista digital, la formación del periodista en las universidades venezolanas, el surgimiento de nuevos géneros, el lenguaje y estilo para redactar en Internet, la infografía digital, la convergencia de medios, la organización de las redacciones digitales y la ética periodística.
Cada día son más los medios que tienen una versión puntocom, siendo los periódicos los primeros que han migrado a la Web. Por más pequeño que sea el medio la presencia en línea es necesaria, razón por la cual tanto las empresas como los profesionales deben asumir el reto que implica hacer marca en Internet y las competencias que deben tener quienes laboran para el medio, expresó Noriega.
A través del sitio oficial del Congreso www.periodismodigital.com.ve e info@periodismodigital.com.ve estudiantes y profesionales interesados en participar pueden obtener mayor información y oficializar su inscripción, la cual estará en pre venta hasta el 1 de Octubre. Asimismo pueden comunicarse a través del teléfono 0243 2328175 ó 0416 6430792.
Regresar a Noticias
|
|
|
 |
|
 |
|
|