|
|
|
|
|
|
|
|
Magíster en Desarrollo Humano: Promoción 2005
Noticia N°: 533
Fecha Publicación: 19/09/2004 horas
Institución: Universidad de La Frontera
Publicado por:
Ciudad: Temuco
País: Chile
Noticia:
MAGISTER EN DESARROLLO HUMANO
LOCAL Y REGIONAL: “Nuevos líderes
para el nuevo desarrollo”. CONVOCATORIA 2005.
Objetivos
1. Incorporar la perspectiva del Desarrollo Humano como un eje transversal para la interpretación de los procesos de desarrollo
2. Generar conocimiento científico pertinente a las necesidades de desarrollo de las regiones, formando masa crítica capaz de construir conocimiento validable
3. Formar capital humano competente para el diseño, gestión y evaluación de programas, estrategias, inversiones y acciones públicas y privadas orientadas a potenciar el desarrollo humano a escala territorial
Grado
* Magíster en Desarrollo Humano Local y Regional.
Competencias que desarrollará el graduado
1. Capacidad para diseñar, gestionar y evaluar programas, estrategias y acciones públicas, privadas y académicas orientadas al desarrollo humano local y regional.
2. Habilidades para realizar investigación aplicada con especial énfasis en la generación de conocimiento relevante para el logro del Desarrollo Humano.
3. Actitud permanente de búsqueda de nuevos conocimientos con respeto y valoración de la diversidad
4. Capacidad de autocrítica y autoevaluación de su acción profesional.
5. Capacidad para trabajar en equipo y resolver conflictos, orientando su esfuerzo al logro de metas comunes.
Requisitos de ingreso
6. Grado de Licenciado o título Profesional en áreas de formación afines con la temática del programa
7. Aprobar el proceso de selección establecido en el reglamento del programa
Plan de Estudios
Está organizado según un régimen curricular semestral y tiene una duración mínima de dos años y un máximo de tres, incluyendo la tesis.
La organización del programa implica períodos intensivos de dos semanas durante los meses de enero y julio y tres días los meses
de marzo y mayo para el primer semestre y septiembre y noviembre para el segundo semestre.
Se considera seguimiento virtual durante los períodos intermedios.
Malla Curricular
1. Desarrollo Humano a nivel territorial
2. Desarrollo local y capital social
3. Tópicos de economía regional
4. Electivo 3
5. Sociedad del conocimiento y territorio
6. Institucionalidad para el desarrollo
7. Electivo 1
8. Electivo 2
9. Metodología de investigación social
10. Metodologías de análisis territorial
11. Proyecto de tesis
12. Desarrollo de tesis
Año Académico 2005
El período de postulaciones para el ingreso 2005 es hasta el 30 de noviembre del 2004.
Las actividades lectivas se inician el 10 de enero 2005
Valor del programa
$2.600.000.- mas arancel de Matrícula de cada año, para el presente año $85.500.-
Becas
De acuerdo a sus antecedentes, los postulantes pueden optar a una beca de rebaja de arancel de un 35% del valor del programa.
Convenios de colaboración
1. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD
2. Comisión Económica para América Latina CEPAL
3. Universidad Autónoma de Madrid
4. Universidad de Sevilla
5. Universidad de Valencia
6. Universidad del Norte. Colombia
7. Universidad de Barcelona
8. Universidad de Texas
Informaciones
Director
Dra. Marianela Denegri Coria
mdenegri@ufro.cl
45-325909
Secretaria
Paula León C.
pleon@ufro.cl
Regresar a Noticias
|
|
|
|
|
|
|
|