El portal de comunicación FELAFACS se publica gracias al aporte de la Fundación Konrad Adenauer de Alemania, que coopera igualmente con los programas regulares que nuestra Federación auspicia en cada una de las Asociaciones Nacionales y Facultades de Comunicación de América Latina.

Informes: 

 Visitantes: 579665




 
 
II SEMINARIO INTERNACIONAL CIUDADES, ORGANIZACION, CIUDADANIA Y URBANISMO

Noticia N°: 564
Fecha Publicación: 31/12/2004 horas
Institución: GT Comunicacion y Cultura Urbana
 Publicado por: 

Ciudad: Roma
País: ITALIA

Noticia:
GRUPO DE TRABAJO "DESARROLLO Y CULTURA URBANA"

Organiza
SEMINARIO VIRTUAL INTERNACIONAL
CIUDADES, ORGANIZACION, CIUDADANIA Y URBANISMO
ITALIA-ARGENTINA
Sergio Ricardo Quiroga Macleimont – Via del Serafico 67 – 00142 – Roma – ITALIA.

CONVOCATORIA
El GT Comunicacion y Cultura Urbana invita a participar del SEMINARIO VIRTUAL INTERNACIONAL "CIUDADES, ORGANIZACION, CIUDADANIA Y URBANISMO" invitan a los investigadores y estudios del tema participar en el Seminario Virtual Internacional CIUDADES, ORGANIZACION, CIUDADANIA Y URBANISMO desde el 15 de Febrero del 2005 hasta el 30 de Agosto del 2005. Se invita en especial a ponentes italianos y argentinos, aunque el foro no es excluyente.

El objetivo del II Seminario Virtual Internacional es brindar la posibilidad de presentación y debate de ideas, proyectos, desarrollos, temas y experiencias a todos aquellos profesionales que trabajan con rigor científico y profesional en la búsqueda de nuevos conocimientos y de estrategias superadoras en el campo del desarrollo, el crecimiento y la urbanidad, como fenómenos concomitantes al nacimiento de las ciudades modernas, actuando como coordinador del mismo Sergio Ricardo Quiroga Macleimont – Via del Serafico 67 – 00142 – Roma – ITALIA.

Seminario Virtual:
Invitamos a los investigadores en a participar del II Seminario Virtual Internacional CIUDADES, ORGANIZACION, CIUDADANIA Y URBANISMO. El GT de Trabajo es una plataforma de comunicación, información y difusión de las actividades académicas regionales y se inscribe dentro de esta estrategia de promoción a las actividades de investigación y de diseminación de la producción científica del más alto nivel.
Invitamos a intelectuales, planificadores, académicos, estudiosos, gestores y funcionarios a exhibir sus experiencias, ensayos y contribuciones más notables. Es en estos complejos procesos donde la participación de las instituciones de la sociedad organizada resulta enriquecedora y beneficiosa en todo proceso de planificación urbana, en la identificación de las marcas de la ciudad y en el desarrollo el crecimiento de las ciudades.


Dinámica del Seminario:
Los investigadores deberán inscribirse y la coordinación del seminario realizará una lista final con el orden de las exposiciones. El trabajo final deberá ser enviado a todos los participantes los que podrán comunicarse e interactuar amablemente con el autor/a a través de una lista de correo.
La aportación deberá tener una extensión mínima de 8 hojas y máximo de 20 hojas de tamaño A4 escritas en tipo de Letra Arial 12, a espacio de 1,5, con márgenes superior e inferior de 3 cm y laterales de 2,5 cm. y con la bibliografía y las notas situadas al final. Pueden ser escritos en español, italiano, portugues, e ingles. Los trabajos inéditos presentados deben ser enviados a la coordinación del seminario por los inscriptos antes del 25 de febrero del 2005.
El coordinador del seminario será Sergio Ricardo Quiroga Macleimont – quirogamacleimont@yahoo.it
La mecánica del Seminario consistirá en abrir una lista de sugerencias, donde se esbocen o propongan puntos de vista nuevos o alternativos o comentarios generales sobre las exposiciones con un fin constructivo y superador a semvirtual@yahoo.com.ar
Los mensajes se reunirán todos y se enviara un informe quincenal de las sugerencias y comentarios más relevantes de los participantes. Habrá un correo electrónico para que cada participante envíe sus comentarios, si lo desean, que funcionará en la dirección semvirtual@yahoo.com.ar
Las mejores exposiciones podrían ser parte, posteriormente, de una edición en papel.

Finalidad del Seminario:
El fin de este seminario es destacar los avances de investigación sobre el desarrollo, el crecimiento y el conocimiento en general en un mundo globalizado. Los trabajos del Seminario deben tomar en cuenta alguna de las temáticas sugeridas, aunque no excluyentes, como objeto de análisis:

1. El Desarrollo urbano y la sociedad civil
2. Organizacion urbana, espacio social y espacio urbano.
3. Los valores, la marca, el marketing y la región
4. El espacio Público, las redes y desarrollo social
5. Comunicación èata la ciudadania.
6. Ciudad, ciudadanía y marcas de ciudad
7. Culturas urbanas y movimientos sociales-
8. El Municipio y el desarrollo sostenible.
9. La planificación, la prospectiva y la participación ciudadana.
10. Las nuevas tecnologías, los foros ciudadanos, las redes y la ciudadanía


La enumeración temática realizada es simplemente descriptiva. El seminario se pondrá en marcha el 15 de Febrero del 2005 hasta el 30 de agosto del 2005, con la presentación de las ponencias de los participantes, y la apertura del foro virtual que habilitará los diálogos y sugerencias de los participantes. Todos los participantes que hayan aportado al debate y a la discusión recibirán un Certificado de Participación del Grupo de Trabajo Comunicacion y Cultura Urbana por 120 horas lectivas o su equivalente 12 créditos. Los interesados deben llenar este formulario de inscripción y enviarlo al GT en semvirtual@yahoo.com.ar o a villamercedes2006@yahoo.com.ar


SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN II SEMINARIO VIRTUAL

NOMBRE Y APELLIDO:
INSTITUCIÓN O ENTIDAD:
DIRECCIÓN INSTITUCIONAL:
DOMICILIO PARTICULAR:
PAÍS:
TLF. y FAX:
E-MAIL:
PÁGINA WEB:
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN:
Enviar a villamercedes2006@yahoo.com.ar, semvirtual@yahoo.com.ar

Inscripción:
El importe de inscripción será de 100 pesos para participantes de la República Argentina, y 50 euros para los ponentes extranjeros.
Los interesados en participar de los debates y discusiones, sin presentar ponencia podrán participar a través de la organización del Seminario Virtual Internacional cumpliendo los requisitos académicos que se establezcan, formalizando su inscripción y logrando además su certificado de participación.


Regresar a Noticias
 
 


 

   Especialidad:

 

Noticias

Actividades