
|
 |
|
 |
 |
|
 |
|
Nombre: Jose Luis Orihuela
Registro Número: 3045
Dirección: Ap. 177
Ciudad: Pamplona
Telèfono: 34 948 42 56 00
Fax: 34 948 46 56 64
País: España
Universidad: Universidad de Navarra
Facultad: Comunicación
Especialidad: Nuevos Medios, Hiperficción, Cibercultura
Email:
Resumen Profesional
Doctor en Comunicación Pública (1993), Licenciado en Ciencias de la Información (1990), Master of Arts en Periodismo (1989) y Miembro del Programa de Graduados Latinoamericanos (1987) de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra (Pamplona, España). Graduado en Periodismo por la Escuela Superior de Periodismo de Córdoba, Argentina (1986). Cursos de actualización profesional University of California, Los Angeles (Summer, 1997).
Experiencia Profesional
Actividad profesional y académica en 19 países (Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, México, Paraguay, Perú, Portugal, Reino Unido, Suiza y Uruguay). En Argentina fue Director del Canal 11 de TV por Cable, Jefe de los Servicios Informativos y Crítico de Cine de Radio Nacional Córdoba, y Profesor en la Escuela Superior de Periodismo. En España ha trabajado para la Agencia Espacial Europea (ESA), para la Asociación Europea de Usuarios de Satélites para la Educación (EUROSTEP), y para el Instituto Europeo de la Comunicación (EIM). Ha sido consultor de Innovation International Media Consulting Group.
Actividad Académica
Profesor Adjunto de Escritura No Lineal y de Diseño Audiovisual en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, donde también ha impartido Guión Cinematográfico y Televisivo II y Análisis Audiovisual de Historias. Fue Director del Programa América y es Subdirector del Laboratorio de Comunicación Multimedia de la Facultad de Comunicación. Profesor Invitado en el Master en Medios de Comunicación (Grupo Voz, Galicia), en el Master en Creación y Comunicación Digital (Universidad de La Coruña), en el Master en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías (Fundación COSO, Valencia) y en el Master en Comunicación y Sociedad de la Información (Universitat Autònoma de Barcelona). Profesor Visitante de las Universidades: Austral (Argentina), Piura (Perú), Diego Portales (Chile), Católica de Quito (Ecuador) y Montevideo (Uruguay).
Pertenencia a Asociaciones
Miembro Fundador de las asociaciones de usuarios: EUROSTEP del satélite Olympus y ATEI del satélite Hispasat. Miembro Honorario de FELAFACS. Miembro del Comité Científico del Congreso Cultura Europea Centro de Estudios Europeos y del European Television and Film Forum "Consumer and Viewer Interest Group" (EIM). Es miembro del Consejo Editorial de la revista científica Comunicación y Sociedad y del Observatorio para la CIBERSOCIEDAD.
Distinciones
Premio Europa (1990). Premio Extraordinario de Doctorado (1993). Incluido en el International Who´s Who of Professionals desde 1999 y en la Guía de Expertos Españoles (Internet) de RedIRIS-MMLab desde 2001.
Publicaciones
Es coautor de: El futuro de la televisión en España, Arthur Andersen-Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, Madrid, 2000; Introducción al Diseño Digital. Concepción y Desarrollo de Proyectos de Comunicación Interactiva, Anaya Multimedia, Madrid, 1999; Quién cuenta la historia, Eunate, Pamplona, 1999; Estrategias de marketing de las empresas de televisión en España, EUNSA, Pamplona, 1997. Es coeditor de: La responsabilidad pública del periodista, EUNSA, Pamplona, 1988 y del sitio web: RIC - Recursos en Internet para Comunicación (http://www.unav.es/digilab/ric/).
|
|
|
 |
|
 |
|
|