El portal de comunicación FELAFACS se publica gracias al aporte de la Fundación Konrad Adenauer de Alemania, que coopera igualmente con los programas regulares que nuestra Federación auspicia en cada una de las Asociaciones Nacionales y Facultades de Comunicación de América Latina.

Informes: 

 Visitantes: 478202



 
 
 

Nombre: Anibal Alejandro Binasco Droughan
Registro Número: 3353
Dirección: Guardia Vieja 3834
Ciudad: Autónoma de Buenos Aires
Telèfono: 48659844
Fax: 48659844
País: Argentina
Universidad: Universidad Nacional de la Matanza
Facultad: Humanidades y Ciencias Sociales
Especialidad: Radio
Email:

Resumen Profesional
Nacionalidad : argentina.

TITULO DE GRADO: ABOGADO, FACULTAD DE DERECHO DE LA UBA.

CURSOS DE POSTGRADO Doctorado en Ciencias de la Información, de la Universidad Austral (en curso) Iniciado en marzo de 1999.

ESPECIALIZACIONES Curso en Producción Televisiva, dictado en la Universidad Católica Argentina por el Prof. Russel Isaac (BBC Año 1997.

Profesor Titular del Taller de Expresión II (1909) Orientado en Medios Gráficos, Radiales y Televisivos, de la Carrera de Comunicación Social, del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Matanza,desde abril de 1997.

Profesor Adjunto, a cargo de la cátedra Técnica Periodística III, en el Instituto de Comunicación Social Periodismo y Publicidad de la Universidad Católica Argentina, desde 1991.
Profesor Adjunto Especial, a cargo de la Cátedra Taller de Radio de la Licenciatura de Periodismo de la Universidad Católica Argentina, desde 2001.

DIRECCION DE PROGRAMA Director del Programa que contiene el conjunto de proyectos que se desarrollan en el Laboratorio de Medios Audiovisuales de la Universidad Nacional de La Matanza. Entre los que se contaron y se cuentan un video de divulgación del Modelo de la OEA, Buenos Aires, 1997, un ciclo de noticieros universitarios televisivos 1999, un corto cinematográfico en video de cine fantástico. Cinco cortos cinematográficos durante el año 2000. Asimismo, diferentes modelos experimentales de programas de radio 1998, 1999 y 2000.

DIRECTOR DE PROYECTO Director del Proyecto de diseño programación y puesta en marcha de la estación de Radio de la Universidad Nacional de La Matanza LRI 427 (FM)que inició sus actividades desde el 2 de octubre de 2000 y cuya programación actualmente cubre todos los días, las 24 horas.

Profesor Adjunto del Taller de Expresión II de la Universidad Nacional de La Matanza, en 1996.

Experiencia : 25 años de ejercicio del periodismo en diferentes medios. Gran parte de esta actividad la desarrolló en Radio Rivadavia donde pasó por todos los escalones profesionales: cronista, redactor, jefe de exteriores, enviado especial, corresponsal, subgerente de noticias y gerente de noticias, los último cinco años 1984/89. Director Periodístico de la Agencia TELAM 1989/90. Corresponsal en Buenos Aires para la Voz de los Estados Unidos de América 1987/89. Tuvo a su cargo un ciclo de entrevistas que se difundieron en Canal 13 y ATC 1989/90. Entre 1994 y marzo de 1995 actuó como consultor contratado por el Directorio de Radio del Plata para las áreas periodísticas y artísticas de la emisora. A principios de 1998, el entonces Decano de la Facultad de Medicina de la UBA, lo designó Subsecretario de Prensa de esa casa de altos estudios, cargo que mantuvo hasta el alejamiento del Dr. Salomón Schächter, del decanato de esa casa de altos estudios.
En su actividad profesional obtuvo diferentes distinciones: Diploma de honor del Gobierno de México por la cobertura del terremoto de 1985; Diploma de Honor de la Comisión Ejecutiva Permanentes “El niño y la Televisión”. Mencionado para el Fausto de Oro en 1986. Distinguido por su participación en el Primer Coloquio Periodístico que organizó el Círculo de la Prensa en Necochea,1971. Obtuvo el Premio Unión Industrial Argentina en 1971. Expositor en la Mesa Redonda: Los Trabajadores y las comunicaciones, organizada por la CGT, 1988. Panelista en el primer Congreso de Radio en 1989. Consultor de prensa y comunicación social entre 1990 y 1994.


...... Si es profesor de Comunicación de una universidad o escuela afiliada a FELAFACS, registrate en nuestra base de datos
 


 

   Especialidad:

 

Noticias

Actividades