
|
 |
|
 |
 |
|
 |
|
Nombre: María Jesús Casals Carro
Registro Número: 3678
Dirección: Avda. de la Complutense s/n 28040
Ciudad: Madrid
Telèfono: 91 394 22 44
Fax:
País: España
Universidad: Universidad Complutense de Madrid
Facultad: Ciencias de la Información
Especialidad: Periodismo
Email:
Resumen Profesional
Ha ejercido el periodismo durante diez años (1978-1988) en Radio Nacional de España, Radio Exterior y Televisión Española. Se especializó en programas culturales. Fue redactora, presentadora y fundamentalmente guionista de espacios monográficos dedicados a los más diversos aspectos de la literatura, el arte y la ciencia. Ha colaborado también en prensa con reportajes y entrevistas. Desde 1983 ejerce la docencia universitaria.
Se doctoró Cum Laude por unanimidad con la tesis Los cien primeros años de la Universidad Complutense y su influencia educativa en la política española (1836-1936) Un ejemplo de periodismo de investigación (Ed. Universidad Complutense, ISBN 84-669-0022-5)
Desde 1992 es profesora de redacción informativa del Master en periodismo profesional y prensa de calidad para licenciados universitarios del diario ABC - Universidad Complutense
Es directora del Consejo de Redacción y editora de la revista universitaria Estudios sobre el mensaje periodístico
Ha sido profesora invitada en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (México) y en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México)
Líneas de Investigación
Se ha especializado en dos aspectos que ocupan su labor investigativa: las formas y posibilidades narrativas de los géneros interpretativos (reportajes y crónicas) y el campo de la opinión periodística con especial atención a la retórica y la argumentación. Ha realizado un amplio estudio de los argumentos y de los géneros opinativos. Es responsable de un Proyecto de Investigación Complutense titulado La opinión en España: quién es quién de los articulistas y columnistas en los periódicos españoles. Debates, tipos de discurso, retórica argumentaciones e ideologías en el primer año del siglo XXI.
Forma parte del equipo del Proyecto de Investigación de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense Literatura y Periodismo España Francia S. XX.
Ha participado en el Seminario Internacional Complutense Literatura y Periodismo España Francia S. XX y ha impartido la conferencia El artículo periodístico o la importancia de la racionalidad argumentativa. Facultad de Filología, Universidad Complutense, 17 y 18 de octubre de 2001.
Publicaciones
1995: “El síndrome de Olenka: la dificultad de la opinión” en Estudios sobre el mensaje periodístico, nº 2. Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense
1998: “El argumento petitio principii: una falacia para dogmáticos” en Estudios sobre el mensaje periodístico, nº 4. Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense
1998: “La opinión enjaulada: el pensamiento único, el lenguaje políticamente correcto y el falseado concepto de la objetividad” en Derecho y Opinión, nº 6. Universidad de Córdoba
1999: “El arte de la realidad: prospectivas sobre la racionalidad periodística” en Estudios sobre el mensaje periodístico, nº 5. Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense
1999: “La opinión periodística: la última racionalidad” en el libro homenaje al catedrático de Teoría de la Información de la Universidad Complutense, Ángel Benito Jaén. Departamento de Periodismo III de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM
1999: “El pluralismo: entre el escepticismo, la tolerancia y la responsabilidad de la prensa” en Derecho y Opinión, nº 7. Universidad de Córdoba
2000: La opinión periodística. Argumentos y géneros para la persuasión (coautora: Luisa Santamaría) Madrid: Fragua
2000: "La columna periodística: de esos embusteros días del ego inmarchitable" en Estudios sobre el mensaje periodístico, nº 6. Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense
2001: "La narrativa periodística o la retórica de la realidad construida" en Estudios sobre el mensaje periodístico, nº 7. Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense
|
|
|
 |
|
 |
|
|