
|
 |
|
 |
 |
|
 |
|
Nombre: Ramón Salaverría Aliaga
Registro Número: 3905
Dirección: 31080 Pamplona
Ciudad: Navarra
Telèfono:
Fax:
País: España
Universidad: Universidad de Navarra
Facultad: Comunicación
Especialidad: Periodismo Especializado, Tecnología de la Información
Email:
Resumen Profesional
Cargo administrativo: Director del Laboratorio de Comunicación Multimedia (MMLab) y subdirector del Departamento de Proyectos Periodísticos
Cargo docente: Profesor adjunto
Asignaturas: Periodismo especializado, Tecnología de la información y Comunicación e información escrita I
Departamento: Proyectos Periodísticos
ARTÍCULOS PUBLICADOS:
> "Recursos de estilo en los textos periodísticos de divulgación", en J. J. Fernández Sanz, J. C. Rueda Laffond y C. Sanz Establés (eds.), Prensa y periodismo especializado (historia y realidad actual), Ayuntamiento de Guadalajara, Guadalajara, 2002, pp. 41-52.
> "Del corresponsal al periodista teletrabajador: luces y sombras de una evolución". Actas de las I Jornadas Internacionales de Teletrabajo, Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 13 y 14 de septiembre de 2001.
> "Aproximación al concepto de multimedia desde los planos comunicativo e instrumental". Estudios sobre el mensaje periodístico, nº 7, Universidad Complutense, Madrid, septiembre de 2001.
> "Claves del éxito de los diarios económicos españoles en Internet". El Profesional de la Información, vol. 9, núm. 1-2, enero-febrero de 2000, Swets & Zeitlinger Ibérica S. L., pp. 26-30.
> "Los orígenes de la preceptiva sobre estilo periodístico en España: de los retóricos a los tratadistas", en Joaquín Garrido Medina (ed.), La lengua y los medios de comunicación (tomo II), Madrid: Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid, 1999, pp. 732-747.
> "De la pirámide invertida al hipertexto: hacia nuevos estándares de redacción para los periódicos digitales". Novática, núm. 142, noviembre-diciembre de 1999, pp. 12-15.
> "Aproximación a los orígenes de la preceptiva sobre escritura periodística (1840-1940)". Comunicación y Sociedad, 1997, vol. X, núm. 1, pp. 61-94.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:
> Miembro del Management Comittee del proyecto de investigación COST A20 (2001-2004) "The Impact of the Internet on the Mass Media in Europe", en el que participan investigadores de 22 países y que se financia con fondos europeos del Programa COST (European Cooperation in the Field of Scientific and Technical Research)
> Investigador principal en el subproyecto "El impacto de Internet en los medios de comunicación en España - Medios impresos", MCYT, (2002-2005).
TRAYECTORIA PROFESIONAL:
> Burgos, 1970. Licenciado en Ciencias de la Información (1993) y Doctor en Periodismo por la Universidad de Navarra con la tesis La noticia en los manuales de periodismo: evolución del concepto y de las normas redaccionales, con la que obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado en 1998. Durante el verano de 1996 fue Research Assistant en la Medill School of Journalism de la Northwestern University (Chicago, Estados Unidos). Ha publicado varios artículos sobre géneros periodísticos y periodismo digital, y ha dictado numerosos cursos y conferencias sobre el tema en una veintena de capitales españolas y en países como Brasil, Argentina y Uruguay.
> Profesor de redacción técnica en la Escuela de Ingenieros Industriales de San Sebastián desde 1994, pasó a ser profesor de la Facultad de Comunicación en 1997, donde dicta las asignaturas Periodismo especializado, Tecnología de la información y Comunicación e información Escrita I.
> Desde 1998, año en el que pasó a dirigir el Laboratorio de Comunicación Multimedia (MMLab), es asimismo profesor de periodismo digital en el Master em Jornalismo para Editores, organizado anualmente São Paulo, Brasil. También es profesor, desde 2001, en el Máster de Medios de Comunicación de La Voz de Galicia (A Coruña) y en el Máster en Gestión de Empresas de Comunicación (Pamplona), y desde 2002 en el Máster en Periodismo Digital del IUP, organizado en colaboración con la Escuela de Periodismo UAM - El País. Es autor del módulo sobre "Fuentes de información en línea" del Curso a Distancia Interactivo en Periodismo Digital elaborado por la Sociedad de Estudios Vascos y la Universidad del País Vasco.
> Es autor y editor del portal e-periodistas, en la Red desde octubre de 1999, y mantiene un weblog personal sobre periodismo digital. Editor del Boletín MMLab, publicación lanzada en marzo de 2000 y difundida por correo electrónico, que recopila noticias sobre comunicación. Es miembro del Consejo de Redacción de la revista Perspectivas de la comunicación. Ha codirigido la creación, en abril de 2001, de la Guía de expertos de RedIRIS, en la cual administra el Área para periodistas. Es miembro del Consejo Editorial de la revista Perspectivas del mundo de la comunicación.
> Entre 1991 y 1993 trabajó como periodista para la cadena SER y para la agencia de noticias Colpisa. Ha publicado colaboraciones periodísticas esporádicas en medios como El Mundo, Nuestro Tiempo, Diario de Noticias, Correio Braziliense (Brasil), etc.
ASOCIACIONES DE LAS QUE ES MIEMBRO:
> Miembro del Supervisory Board de los European Online Journalism Awards .
|
|
|
 |
|
 |
|
|